Reflexión y estrategias para afrontar el 3º trimestre con éxito. Actividad especialmente dirigida a 4º ESO pero también se puede usar con 2º y 3º ESO
Os dejo enlace a Genially de Noemí Sánchez
Reflexión y estrategias para afrontar el 3º trimestre con éxito. Actividad especialmente dirigida a 4º ESO pero también se puede usar con 2º y 3º ESO
Os dejo enlace a Genially de Noemí Sánchez
Los adolescentes, debido a las características propias de esta edad,constituyen un segmento de la población susceptibles de desarrollar conductas de riesgo y a su vez, susceptibles también de ser orientados hacia estilos de vida saludables.
3. Aspectos positivos de la salud
4. Las tres dimensiones de la salud
5. Qué factores determinan la salud
7. La salud y los fenómenos de masa
VIDEO Jóvenes y consumo de alcohol
La drogodependencia es un problema que genera una gran preocupación social. Actualmente existe un acuerdo unánime en que la prevención es un elemento clave para dar respuesta a esta problemática y en que los centros educativos, en colaboración con las familias, son el espacio idóneo para abordar dicha temática.
El programa «DINO» pretende ser un material práctico que facilite al profesorado actuaciones de educación preventiva sobre drogas, pudiéndolo integrar en las horas de tutorías.
El programa consta de la guía didáctica y de cinco núcleos temáticos:
1.- Autoestima, habilidades sociales y toma de decisiones.
2.- Uso y abuso de sustancias.
3.- Tabaco, alcohol y salud.
4.- Causas y situaciones que favorecen el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas.
5.- Hábitos que contribuyen a una vida sana.
GUÍA DIDÁCTICA DEL PROFESORADO
El Instituto Andaluz de la Mujer ha elaborado esta app coeducativa.. Se trata de una herramienta ágil, divertida y cercana para ayudara nuestros alumnos/as a identificar, interpretar y gestionar sus emociones, afectos, sexualidad y salud.
Con la guía didáctica que acompaña a nuestra superheroína, Olimpia, y sus juegos, tendremos la oportunidad de informar, formar y educar a nuestras y nuestros adolescentes de una forma lúdica, respetuosa y sin complejos para que, llegado el momento, puedan vivir plenamente su sexualidad desde la salud, la responsabilidad, la confianza, la autoestima y el conocimiento de su propio cuerpo .
La aplicación incluye juegos interactivos que facilitan el aprendizaje y la presentación de contenidos.
GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO
Cada 30 de enero recordamos en todos los centros educativos la importancia de vivir en un mundo en paz. Es un derecho de la infancia y de to...